Después de varios días recibiendo todo tipo de información sobre esta primera pandemia del siglo XXI y primera también de la globalización digital , desde todos los puntos del planeta y a través de medios de comunicación, redes sociales, amigos y expertos profesionales comenzamos a informar desde el pasado día sábado referenciando todo lo que tanto la Organización Mundial de la Salud, el Colegio de veterinarios de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Dirección General de los Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030 y el Ministerio de Sanidad, nos iban contando .
Queda claro a día de hoy que no existe evidencia científica alguna de que los animales de compañía padezcan ni transmitan el COVID-19, por lo tanto, los perros no tienen ningún tipo de implicación en este virus: Ni padecen la enfermedad ni la transmiten
La información que nos va llegando en algunos momentos parecía confusa, siempre agitada y en cualquier caso abundante pero debemos procesarla contrastando con las fuentes más fidedignas y oficiales
Una situación excepcional requiere medidas excepcionales ya.
El contagio de este virus es claramente peligroso para la salud pero el del miedo es el más dañino para la economía, que está afectando mayormente de hecho, en la Comunidad de Madrid y en el País Vasco
Las recomendaciones nos indican que para salir a la calle con los perros hay que llevarlos atados y mantener la distancia de seguridad , siendo necesariamente paseos cortos para cubrir básicamente sus necesidades fisiológicas y priorizando los horarios de menor afluencia.
Conviene llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y las y bolsas para recoger las heces
Fundamental cuando salgamos a pasearles no juntarnos con grupos ni tocar a los perros de los demás ni que toquen a los nuestros
Los centros veterinarios como centros sanitarios reconocidos que son , seguirán abiertos para acudir a ellos si hay alguna urgencia , si se necesita algún alimento o un medicamento concreto, pero será necesario llamar antes de ir cerrando, en cualquier caso, una cita previa , y habiendo explicado previamente nuestro problema telefónicamente para que el profesional valore si realmente es urgente ó no acudir a la clínica.
Pero no os preocupéis que los perros y gatos no van a quedar desatendidos en ningún momento.
Como es natural y aunque tengáis los recordatorios de acudir a la clínica , las vacunas pueden esperar.
Si finalmente tenéis que llevar al animal al veterinario mejor que le lleve una sola persona para minimizar los riesgos de contagio
Si bien queda claro que según la Organización Mundial de la Salud no hay evidencia científica de que el perro coja o transmita la enfermedad , donde hay un animal y personas afectadas hay que mantener la distancia de seguridad , que el perro esté en condiciones higiénicas adecuadas y que sea otra persona y no el afectado el que le saque a la calle y se ocupe de él.
De hecho, la OMS recuerda que aunque exista un coronavirus canino, no es el coronavirus Covid-19.
No sirve para nada poner mascarilla al perro. Parece una broma, pero ya han surgido ese tipo de dudas . La mascarilla sólo le causará estrés. Hay que apelar a la lógica y a la solidaridad eso si!
Las medidas generales para los humanos las han repetido hasta la saciedad en todos los medios : lavarse las manos +distancia social + cubrirse al toser + no tocarse ojos y nariz
En el caso de los animales las medidas generales son similares y lógicas, es decir, después de tocar al animal, lavarse las manos, no tocarse ojos, nariz y boca y limpiar al subir a casa con gel desinfectante las almohadillas y la cola por prevención
Es muy importante y aunque parece que está claro, lo reiteramos aquí, que el agua y el jabón es suficiente para lavar a los animales . El agua y el jabón limpia y desinfecta . El gel en principio debe utilizarse solo cuando no podamos lavarnos porque estemos en la calle ó similar
Si ya has dado positivo se recomienda dejar el cuidado de las mascotas a otras personas, usar utensilios nuevos para el animal y no los usados en compañía de la persona positiva, y si no tienes con quien dejarlo debes usar mascarilla en presencia del animal, limpiarte las manos habitualmente y evitar lo máximo que puedas el contacto físico.
Respecto a la correa , comedero, bebedero o demás material relacionado, conviene lavarlos desinfectarlos ó utilizar otros nuevos y desechar los que han sido usados por una persona infectada. Todas estas precauciones son para intentar frenar la transmisión del virus
También es importante diferenciar entre aislamiento para personas enfermas y cuarentena para personas sanas
Queremos trasladar un mensaje de apoyo a todos los centros de protección animal y protectoras que en esta ocasión y bajo una nueva excusa están y estamos recibiendo la llegada de animales abandonados probablemente por la desinformación en algunos casos , y en otras, como excusa perfecta de sus cobardes propietarios que cruelmente e incluso bien informados aprovechan para abandonarlos con el fin de librarse de ellos y tranquilizar su conciencia justificando esta acción cruel y calificada de delito ante los suyos, bajo la nueva excusa de un posible contagio. Obvia escribir más.
También pediros a todos los que alimentáis colonias felinas o CES extremar la precaución pero no dejéis de hacerlo por favor, priorizando los horarios de menos afluencia e intentando espaciarlo el máximo de días posible
Por supuesto los que tenéis animales en fincas ó en centros de protección animal podéis atenderlos e ir a alimentarlos
Los animales tienen que seguir sus vidas y nos necesitan ahora si cabe más que nunca.
Por lo tanto, básicamente y siempre dentro del marco del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 se apela una vez más a la RESPONSABILIDAD… DISTANCIA DE SEGURIDAD , HIGIENE Y TENENCIA RESPONSABLE #yomequedoencasa
Mucha salud para todos los ciudadanos y profesionales que estáis colaborando y trabajando día a día, cada uno en lo que debe o puede, y gracias a todos en general, empresas, medios de comunicación, instituciones privadas y públicas, por la generosidad, solidaridad, empatía, y el esfuerzo para ir todos juntos de la mano #estevirusloparamosunidos… Pero por favor no abandonéis a los animales
Alejandra Botto
Presidenta Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón
Presidenta Fundación El Arca de Noé